Organizaciones sindicales preparan participación del Quindío en próximo paro nacional

29 febrero 2020 4:04 pm

Compartir:

Los trabajadores del Quindío se preparan para participar en el gran paro cívico nacional previsto para el 25 de marzo próximo, durante el cual expresarán su inconformismo con las políticas del gobierno que afectan duramente a esta zona de país, según lo afirmó el dirigente de la CGT Hugo León Echeverry.

Llamó la atención de los líderes regionales y políticos para que se unan y gestionen ante el gobierno nacional y los sectores productivos con miras a la generación de empleo que beneficie a miles de desocupados que deambulan por los doce municipios del Quindío.

Hugo León Echeverry, integrante del Comité Ejecutivo Nacional Confederación General del Trabajo, CGT, lamentó la reforma laboral y pensional al expresar su preocupación por la pauperización laboral en el país dificultando la posibilidad de jubilación para los trabajadores.

Dijo que todas las fuerzas de la producción en Colombia se unirán para la jornada que rechazará las intenciones del gobierno nacional de acabar con los beneficios que aún les queda a los trabajadores.

Afirmó que en el transcurso del mes se adelantarán acciones como preámbulo a la gran movilización pacífica, durante la cual se dará a conocer el inconformismo que crece entre los trabajadores colombianos.

Armenia sigue mostrando altos índices de desempleo, hecho que inquieta a la dirigencia sindical de la región por la falta de acciones contundentes para la generación de puestos de trabajo que mejoren la calidad de vida de los habitantes en esta zona del país, concluyó Hugo León Echeverry.

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido