Expectativa por las respuestas a cuestionamientos del Cabildo Abierto de EPA

3 marzo 2020 6:28 pm

Compartir:

Las respuestas a los interrogantes planteados por los ponentes del cabildo Abierto por el fortalecimiento de Empresas Públicas de Armenia-EPA- como patrimonio público de los armenios, cumplido en el Concejo de esta capital el pasado 26 de febrero, se conocerán hoy.

Durante sesión del Concejo de Armenia este miércoles las autoridades municipales entregarán respuestas a las preguntas y planteamientos expuestos por los organizadores del Cabildo encabezados por Alejandro Rodríguez.

Hoy se escucharán detalles del manejo que se le ha dado a Empresas Públicas de Armenia y se conocerá la posición de la administración municipal con respecto a la inclusión en el Plan de Desarrollo de las propuestas que se expusieron durante el Cabildo.

Conocerán los habitantes de Armenia el estado del lote de propiedad de Empresas públicas en pleno centro de la ciudad donde antes del terremoto funcionaba la alcaldía de esta capital, en qué manos está y quien lo maneja.

Representantes de EPA explicarán las acciones que la empresa ha emprendido frente a la pérdida de $1. 250 millones de su propiedad invertidos en la sociedad Acuaseo.

La gerente de la empresa María del Pilar Herrera Pardo, se referirá a la vinculación mediante contrato de prestación de servicios por $48 millones, del señor Gustavo Adolfo Pineda Aguirre, quien como integrante de la Junta Directiva de la EPA participó en la constitución de la sociedad Acuaseo y autorizó el desembolso de los recursos que se perdieron, causando afectación del patrimonio público de Armenia.

Además, se conocerá la repuesta al porqué la liquidación de dicha sociedad, solamente se registra en la Cámara de Comercio de Tumaco y no se eleva a escritura pública, lo que la mantiene viva.

También se escucharán las explicaciones en torno a tres contratos, el de Gustavo Adolfo Pineda Aguirre de prestación de servicios por $48 millones por 8 meses, equivalente a $6 millones mensuales, para adelantar una actividad para la cual hay personal especializado en la EPA y dos contratos más, que suscribió la actual gerente de EPA, relacionados con la lectura y la distribución de facturación, que se los ganó la misma empresa FRC, uno por $980 millones y otro por $808.

Se conocerán respuestas en torno a la presencia de Jhony Alberto Rodríguez Jaramillo, haciendo uso de los espacios y bienes de EPA, pese a la sanción de suspensión en su contra, durante el proceso que cursó a la anterior exgobernadora del Quindío por irregularidades en convenios interadministrativos, además de haber liderado el empalme de la administración municipal, por lo que libremente atiende personal en el pasillo del piso sexto, recibe hojas de vida y entrevista personas, en medio del desconcierto y malestar de funcionarios de la empresa.

Serán muchas las respuestas y autoridades que hoy harán uso de la palabra para responder las inquietudes de los participantes en el Cabildo Abierto de hace 8 días en Armenia.

 

El Quindiano le recomienda