La importancia de llevar a efecto el Control Inmediato de Legalidad artículo 136 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, fue recordada por el presidente del Tribunal Administrativo del Quindío Luís Javier Rosero Villota, a las autoridades departamentales y municipales.
Indica el magistrado que con motivo de la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica por cuenta de la pandemia del covid-19 durante 30 días, les corresponde a los Tribunales Administrativos conocer “del control inmediato de legalidad de los actos de carácter general que sean proferidos en ejercicio de la función administrativa durante los Estados de Excepción y como desarrollo de los decretos legislativos que fueren dictados por autoridades territoriales departamentales y municipales, cuya competencia corresponderá al tribunal del lugar donde se expidan”.
Explica que en las actuales condiciones, el envío de estos actos administrativos debe efectuarse dentro de las 48 horas siguientes, por ello, para cumplir lo preceptuado en la norma, el Tribunal Administrativo del Quindío habilitó el correo electrónico [email protected], a través del cual se recibirán los actos en mención, con el fin de adelantar su conocimiento y el trámite pertinente por parte de la Corporación.
Finalmente señala, que el trámite de dichos procesos se hará teniendo en cuenta las reglas previstas en el artículo 185 del CPACA, y con motivo del estado de emergencia, las actuaciones se harán por medio electrónico garantizando la publicidad y el debido proceso.