El lamentable ataque que dejó cuatro personas muertas violentamente es un atentado contra los Derechos Humanos en el departamento, enluta a todo el Quindío y convoca a continuar trabajando en materia de prevención para que no se repitan situaciones que afectan la paz, libertad, integridad y seguridad de las comunidades, dijo en un pronunciamiento oficial el Defensor del Pueblo en la región Juan Camilo Mesa.
El titular del despacho, hizo referencia a la Alerta Temprana 041 de 2020, en la que la Defensoría del Pueblo advirtió sobre situaciones de riesgo de vulneración de DDHH identificadas en los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío.
Mesa Velasquez, aseguró que continuará trabajando articuladamente con la Alcaldía de Circasia, la Gobernación del Quindío y el Gobierno Nacional, con el propósito de ofrecer espacios y alternativas de empleo, deporte, cultura y educación a los habitantes de sectores vulnerables como el barrio La Esmeralda, para que elaboren un proyecto de vida basado en la legalidad.
Respecto a los hechos ocurridos en Circasia este fin de semana, el funcionario indicó que profesionales de la Defensoría del Pueblo hicieron presencia en el Barrio La Esmeralda, para ofrecer servicios jurídicos que garanticen los Derechos Humanos y fundamentales a los familiares de las víctimas del caso violento registrado el 4 de abril.
Con motivo del episodio en Circasia, la Defensoría del Pueblo, en cabeza de su titular Juan Camilo Mesa, hizo presencia en el Consejo de Seguridad Extraordinario, con la participación del ministro de Defensa Diego Molano Aponte; el general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares; el mayor general Jorge Luis Vargas Valencia, director de la Policía Nacional, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, la Alcaldesa de Circasia, Ana Yulieth Díaz y demás organismos de seguridad.