Luego del trabajo articulado entre la Corporación Quindío Competitivo y el Sena Quindío, fue aprobado para su ejecución durante el presente año bajo el programa SENNOVA, el proyecto Diseño metodológico para la implementación y valoración de los procesos de compensación ambiental en las empresas quindianas.
Se espera con el trabajo a realizar generar unos manuales que puedan ser replicados por las empresas, como resultado del diseño de una metodología para la implementación y valoración de procesos de compensación ambiental en el departamento.
Al respecto Carlos Fabio Álvarez Ángel, director del SENA regional Quindío manifestó:
“Con este proyecto buscamos generar las herramientas que permitan ponerle números a ese esfuerzo voluntario de las empresas de restaurar los bosques en el departamento”.
El objetivo de la iniciativa es transmitir los datos a los empresarios y de esta manera conocer detalladamente la huella de carbono que generan y el impacto positivo que puede dar un programa como éstos de restaurar los bosques.
El presupuesto asignado al proyecto supera los 73 millones de pesos y será ejecutado con recursos de ambas entidades, donde el Sena aporta más de 48 millones de pesos, mientras que la corporación beneficiada invierte una suma superior a los $25 millones.