En una carta dirigida a la Consejera Mayor Ayda Quilcué y al Consejero Mayor, Hermes Pete, autoridades indígenas del Consejo Regional Indígena del Cauca, monseñor Darío de Jesús Monsalve, Arzobispo de Cali, les dice: «les pido perdón, a nombre de la ciudad y de las autoridades de Cali, por las situaciones vividas».
La carta enviada a los indígenas por el Arzobispo es la siguiente:
Mayora y consejero:
Ayda Quilcué – Hermes Pete, consejeros mayores:
Un saludo fraterno y solidario.
He seguido con profundo dolor los tristes e inaceptables ataques contra la vida y la seguridad de la comunidad y Minga indígenas.
Hago mío y nuestro como Iglesia la situación de las personas heridas y de tantas víctimas indígenas, negros y mestizos, campesinos de Colombia todos.
Que sean todos sujetos de derechos, protagonistas de la solución a los graves retos de historia injusta, violencia asesina y pandemia que, con la violencia, nos ponen en estado de emergencia social y crisis económica y política.
Que seamos todos, hombres y mujeres de todos los lados y orillas, sujetos y protagonistas étnicos y de sociedad civil, del bien y del bienestar común.
Al saber de su salida de La Universidad del Valle que los hospedó, para reposicionarse en otro territorio, les pido perdón, a nombre de la ciudad y de las autoridades de Cali, por las situaciones vividas.
Ustedes son el pueblo esperanza de saber ancestral y aprendizajes de paz para todos.
Mi abrazo a ustedes y mi oración al Espíritu de Jesús y a los espíritus de quienes ya caminan el más allá y nos dejaron huellas de madres, maestros y servidores de la vida y de la Paz: que nos alienten y sostengan en la vida como camino universal y colectivo.
¡LA VIDA ES EL CAMINO!
¡Todos somos sujetos de derechos, deberes y del bien y bienestar común!
¡Protesta sin armas y concertación con garantías!
+Darío de Jesús Monsalve Mejía, Arzobispo de Cali.