A raíz de las fuertes lluvias que ocasionaron varias emergencias en el municipio de Salento, desde la administración municipal le solicitaron a los ciclistas no hacer tránsito por la vía rural que de la vereda El Agrado conduce a Llano Grande (antigua vía del ferrocarril).
Este carreteable es altamente utilizado los fines de semana por deportistas que suelen pedalear desde Armenia hasta el sector de Boquía, por lo que de ahí el llamado de las autoridades debido a un talud que presenta alto riesgo de deslizamiento constante.
Durante un recorrido que realizó la alcaldesa de Salento Beatriz Díaz, se conoció que una de las familias de este sector tuvo que ser evacuada y se auto albergó donde sus familiares.
La mandataria recordó que la problemática en este sector se registra desde aproximadamente siete años, sin embargo, se trabaja en un proyecto que tendrá que ser financiado con ayuda de la Gobernación del Quindío a través de recursos de regalías para permitir que la comunidad de la zona vuelva a tener la transitabilidad que requiere.
Mientras tanto desde la Alcaldía de Salento se trabaja en gestionar ante la empresa privada recursos para habilitar el paso de manera transitoria ya que la solución definitiva para la zona está calculada en cerca de $1.500 millones y contempla la construcción de un puente y de muros de contención que erradiquen de manera definitiva la problemática.
La alcaldesa Beatriz Díaz Salazar también informó que se trabaja en la remoción de los derrumbes que se presentan en las diferentes veredas a raíz de las lluvias.