El precandidato a la Cámara de Representantes Javier Ramírez Mejía analizó el presupuesto del departamento del Quindío para la vigencia 2022, y dijo que las finanzas públicas de este territorio están en crisis, pues la inversión es mínima frente a los gastos de funcionamiento. Reveló que mientras solo hay $18.000 millones para inversión, que serán repartidos en las 15 secretarías, para administrar este recurso se gasta en funcionamiento $85.000 millones de pesos.
El experto en finanzas públicas recomendó seguir la Constitución que prevé que los departamentos ejerzan su función administrativa y de planeación y permitan que los municipios tengan un mayor presupuesto, proveniente de los ingresos propios de aquel, para que se puedan realizar verdaderas obras en todo el departamento.
El precandidato a la Cámara de Representantes por el Quindío también dijo que es necesario modificar algunas leyes para que se fortalezcan las finanzas departamentales, pues de 100 pesos que recibe la nación, 82 se quedan en el gobierno central, 12 van a los municipios y solo seis a los departamentos. “Es urgente trabajar mucho más en los temas territoriales, en la descentralización y tratar que se los recursos les lleguen a los departamentos y municipio en la misma medida que se le entregan responsabilidades por parte del gobierno central”.
Entrevista completa con Javier Ramírez, realizada por el periodista Jorge Eliécer Castaño, a través del siguiente Podcast.