El 80% de los empresarios del Quindío incrementaron sus ventas el día sin IVA

29 octubre 2021 5:49 pm

Compartir:

La Cámara de comercio de Armenia y del Quindío realizó un sondeo entre empresarios de la región, para saber cómo les había ido el día sin IVA. El 80% de los empresarios consultados manifestó un incrementó en las ventas, mientras que el 20% dijo no haberse beneficiado con la jornada.

A la pregunta en qué porcentaje aumentaron sus ventas, el 24% de los consultados respondió que en un 50% o más y un 30% respondió que sus ventas aumentaron en un 30%

Los principales productos vendidos por los comerciantes consultados fueron vestuario y complementos al vestuario 80%, seguido de computadores y equipos de comunicaciones 10%, electrodomésticos y juguetes 7%, y en menor proporción útiles e insumos agropecuarios.

El tema de vestuario se entiende por la cantidad de negocios de este tipo que existe en el país, que es mayor al de electrodomésticos. No obstante, en monto de ventas es claro que los electrodomésticos y equipos de cómputo refleja mayor flujo de dinero y preferencia por parte de los consumidores, según dijo la Cámara de Comercio.

A nivel nacional, según el Ministerio de Comercio, Industria y turismo, durante las primeras 12 horas de este día se registran incrementos del 80% en transacciones digitales frente al primer día sin IVA de 2020 y su valor supera los 342.568 millones en las primeras 11 horas de jornada.

Según los empresarios el 55% de los compradores hizo pagos en efectivo, el 30% en tarjeta débito y el 15% con tarjeta de crédito

El 47% de los ciudadanos consultados manifestó que sus compras las hicieron de manera presencial y un 32,5% por internet

En tendencia, electrodomésticos, vestuario y equipos de cómputo ocuparon los primeros lugares de preferencia por parte de los consumidores

Algunos ciudadanos manifestaron su descontento por ser una fecha que no coincide con la quincena salarial y manifestaron que comprarían en las próximas fechas

Se generaron compras anticipadas por internet lo que controló los aforos y permitió la disciplina social

Aunque muchos establecimientos no son responsables de IVA en el centro de Armenia, diferentes establecimientos aprovecharon la dinámica comercial para establecer promociones y unirse a la actividad.

El Quindiano le recomienda