Colombia se destaca como un ejemplo en programas de seguridad vial

19 diciembre 2021 5:58 pm

Compartir:

La viceministra de Infraestructura, Edith Aristide, asistió a la reunión preparatoria de la reunión de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas, sobre la mejora de la seguridad vial mundial, un tema en el que Colombia ha sido destacado como un referente regional.

El país ha puesto en marcha mecanismos de financiación para generar recursos que apalanquen acciones de seguridad vial, como el Fondo de Prevención Vial, las tasas recaudadas por Organismos de Apoyo al Tránsito y el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.

Con esta reunión de alto nivel se abrió la discusión sobre el tema, que tendrá lugar en la sede de la ONU en Nueva York en julio de 2022. En él, se discutirán, entre otras cosas, ideas sobre cómo conseguir financiación para programas de seguridad vial y el desafío que representa para los países la disminución en, al menos, un 50% de los siniestros viales para 2030.

“La conferencia preparatoria es muy importante porque nos permite mostrar el trabajo que hemos realizado en temas de seguridad vial, y aprovechar los instrumentos financieros que se han venido desarrollando en el país. Esto nos permite tener una línea clara hacia dónde vamos con los temas de seguridad vial en Colombia y ser un referente en América Latina”, puntualizó la viceministra Aristide.

 

[email protected]

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido