Las nuevas medidas que empezaron el pasado lunes 18 de abril en Bogotá no son eficientes para combatir la delincuencia que se ha tomado la ciudad.
A la vez de que hay miles de conductores que cambiaron el diseño de las placas en sus cascos tal y como lo pide el nuevo decreto, pues se descubrió un engaño que están implementando algunos para hacerle el quite y que puede ser usada por los delincuentes a los que quieren combatir desde la Alcaldía de Bogotá.
Se dio a conocer una nueva modalidad que están implementando algunos motociclistas y que no ayudaría a mejorar este gremio tan estigmatizado y del que, según los mismos afectados, dependen miles de personas.
Se trata de placas removibles que se pegan al casco con imanes y que no cumplen con el borde reflectivo y otras acciones que exige la reglamentación.
Estas placas las estarían usando aquellos ciudadanos que usan sus cascos para varias motos y también podrían ser implementadas por delincuentes para facilitar el cambio de identificación utilizando el mismo casco.
En caso de que la Policía de Tránsito detenga a un motociclista sin hacer este cambio en el casco, podrá imponerle la multa de 447.555 pesos.