Posible caso de perro contagiado con viruela del mono

19 agosto 2022 5:00 pm

Compartir:

El posible caso de transmisión de humano a perro se descubrió en un galgo italiano de cuatro años, 12 días después de que sus dueños presentaran síntomas de viruela símica.

Hasta el momento, se tenía conocimiento de que, en países endémicos, había animales salvajes, como roedores y primates, contagiados con el virus.

La mascota, que no tenía antecedentes médicos, presentó lesiones en su piel y membranas mucosas, así como pústulas en el abdomen y una fina ulceración anal, dice el estudio. El perro dio positivo para la viruela. Al analizar su prueba con la de uno de sus dueños, se encontró que ambos estaban contagiados con el mismo linaje del virus, el B.1. “que se ha estado propagando en países no endémicos desde abril de 2022 y, a agosto de 2022, ha infectado a más de 1700 personas en Francia, en su mayoría concentradas en París, donde el perro desarrolló los primeros síntomas”.

Los dueños del perro son dos hombres, de 44 y 27 años, que tienen una relación no exclusiva de pareja. Los hombres informaron que dejan que su mascota duerma en la cama con ellos, y que, tras la aparición de sus síntomas, habían impedido que se relacionara con otras mascotas o humanos.

Este hallazgo provocó que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) incluyeran a los perros en la lista de animales que pueden infectarse con la viruela símica.

La viruela símica puede transmitirse a cualquier persona por medio del contacto cercano o personal. Eso incluye “contacto directo con el sarpullido, las costras o los líquidos corporales de la viruela símica de una persona que tenga la enfermedad”, según los CDC.

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido