Podcasts de viajes y turismo

21 agosto 2022 6:33 pm
Compartir:

Por Iván Restrepo

La Pandemia, esa inolvidable mala experiencia por la cual pasamos absolutamente todos los ciudadanos del mundo con todas sus consecuencias negativas, sirvió también para explorar campos que estaban ahí pero que muchos ni siquiera nos habíamos aventurado a explorar. Uno de ellos es el mundo de los Podcasts; magnífico, fácil de usar y del cual es mucho lo que se puede obtener. Los hay prácticamente para todos los temas que se nos puedan ocurrir.

Un Podcast es una emisión de radio o de televisión que cualquier usuario puede descargar de internet mediante una suscripción previa y escucharla tanto en una computadora como en un reproductor portátil, en la hora que a bien quiera escucharlo. Dentro de las múltiples ventajas y más para los que ya pintamos algunas canas está el hecho de no tener que recurrir a la lectura. En mi caso el teléfono inteligente es suficiente, sea este formato IOS o ANDROID, da igual, el resultado es siempre el tener el mundo en sus oídos; ¡aprovéchelo!

En avión, en carro, en moto, en barco, en bicicleta, a caballo etc. ya sea solo o acompañado de los suyos, un viaje es esa deliciosa aventura a lo desconocido o por qué no, a sitios antes visitados que siempre invitan a investigar lugares y descubrir el mundo tan increíble que existe no tan lejos de nosotros.

¿Qué es un podcast de viajes y de turismo?

Son todos aquellos que hablan de aventuras, de lugares, países o rutas. Cuentan las historias de los viajes más increíbles, independientemente del destino, el medio de transporte o la duración. Sirven también para aprender modalidades y consejos para utilizar en los viajes, qué destinos están de moda, a donde no es aconsejable ir, etc. Mi recomendación para los lectores viajeros es que hagan la aventura primero a través de los podcasts en audio, así sea acostados en su cama en alguna noche de insomnio, y tomen nota y referencias. Una modalidad que estilo antes de viajar es documentarme bien sobre lugares para alojamiento acordes con mi presupuesto, restaurantes, sitios de interés y otros.

Diana Uribe, por ejemplo, reconocida historiadora y divulgadora, es una excelente narradora de viajes y sus relatos están disponibles a través de podcasts en muchas plataformas como Ivoox, Spotify, YouTube etc. No se pierdan los últimos relatos en donde está haciendo un recuento de las ferias, fiestas y carnavales en Colombia; aunque lamentablemente la Fiesta Nacional del Café de Calarcá ni el Festival del Maíz de Barcelona están el inventario de las relatorías de Diana.

Les comparto la lista de mis podcasts preferidos:

  • Viajo en Moto
  • Nómadas
  • Viajando Sin Planes
  • Marte puede esperar
  • Enclaves de leyenda
  • Viajando Simple
  • Un Gran Viaje
  • La Historia en Ruta
  • Charlando y Viajando

Para quienes hablan inglés, estos son algunos de mis preferidos;

  • Travel with Rick Steves
  • Indie Travel Podcast.
  • Amateur Traveler.
  • We Travel There.
  • Travel Today with Peter Greenberg.
  • Extra Pack of Peanuts Travel Podcast.
  • Living Adventurously.
  • Where to Go.

Sobra agregar que estos podcasts en otras lenguas, son un excelente medio para practicar idiomas.

Aventúrense y sigan mi consejo: Lo de ahora son los podcasts.

BREVES DEL QUINDIO TURISTICO: La salida del colega y amigo Carlos Andrés Arredondo de la Secretaria de Turismo del departamento ha causado gran sorpresa, máxime cuando Carlos venía desempeñando una gran labor, altamente aplaudida por el gremio turístico regional. El sentir general entre el gremio es que hasta ahora quizás sea la persona con mayor conocimiento en todo lo relacionado con el sector. Confiamos todos en que nuestro Gobernador Roberto Jairo va a colocar en su remplazo a una persona idónea, con conocimiento de turismo que sepa granjearse la amistad, la admiración y el respeto de este nuestro sector, que tanto aporte hace a la economía de la región.

 

Hasta la próxima, mis apreciados lectores.

El Quindiano le recomienda