Émerson Castaño
Acierta el gobernador del Quindío en despachar para su casa a la advenediza de Liliana María Sánchez Villada, quien desde el inicio de su gobierno demostró flaqueza para administrar. Gracias a ella, y secundado por Roberto, propiciaron un desastre en la prestación del servicio de alimentación escolar en todo el departamento. Prescindir el gobierno seccional de los servicios profesionales de aludida señora, demuestra la incapacidad que tenía para conducir la política educativa departamental. A ella la recordaremos por sus fracasos. Al gobernador, todavía hay que aguantárnoslo por unos cuantos meses más.
Aquellos que se van del fracasado gobierno departamental, se internaran en los cuartos de invierno. Sin embargo, el estado de riesgo para los opositores al piso 19 de la gobernación, va en aumento. Este señor Roberto no tolera que le sigan destapando sus fechorías que rayan con el código penal y disciplinario. Además, no le gusta que toquen a sus alfiles. El diputado de la oposición, Luis Carlos Serna, único diputado, porque el resto son unos arrodillados, con denuncias, hace tambalear la estructura de poder que representa el señor Roberto.
Contento estaba Roberto por la llegada dizque del “agente interventor” para el hospital la Misericordia de Calarcá, el asignado atarbán de Fredy Orlando Rojas Arias, quien está convencido que tiene el suficiente poder para intimidar a todo aquel que cuestiona su oscura gestión. Natural en el tipo. Criado en el ambiente político santandereano representado por el clan Aguilar. “Señor gerente Fredy Orlando Rojas Arias, los quindianos confiamos en su experiencia, en su honorabilidad y en su compromiso con nuestra salud…”, le dijo Roberto a Rojas Arias.
Las denuncias por parte del diputado fueron creando un estado de alerta en todo el departamento, no sólo al desnudar la contratación desbordada autorizada por el gerente de la Misericordia, sino también al enfrentar (en solitario) al poder del senador Mario Castaño en el Quindío. Con lo anterior, se dispara el estado de riesgo del diputado Luis Carlos Serna. Luego, otra vez en solitario, con pruebas en mano, evidenció la corruptela existente al interior del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Las pruebas presentas por el diputado, por ejemplo, y el modo en que se ganaron la licitación, con trampa y falsificando documentos, no ha dejado dormir a Roberto.
“En dicha licitación el representante legal de la Unión Temporal Unidos somos más por Quindío aporta un documento (constancia laboral) falso, donde se incluye de manera fraudulenta la firma y los datos del señor Will Bayron Herrera Zapara” / “El señor Will Bayron Herrera Zapata bajo juramento, que se entiende presentado con esta denuncia afirma que el documento aportado por el representante legal de la Unión Temporal U.T Unidos somos más por Quindío es un montaje digital que incluye firma y aportes de otros documentos anteriores”.
Si algo le pasa al diputado Luis Carlos Serna, se puede deducir inmediatamente quién fue el autor intelectual. El riesgo es total.