El proyecto Vías del Nus, que hace parte del programa de Cuarta Generación (4G) de concesiones viales del Gobierno nacional ejecutado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), alcanzó la firma de un contrato crédito por $1,4 billones, hecho que ratifica la confianza inversionista en el país.
El acuerdo de refinanciación se dio con Bancolombia, Banco de Bogotá, Banco de Occidente y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) y representa que los recursos permitirán a la Concesión Vías del Nus, mejorar las condiciones y los costos de operación.
Este proyecto, de 157,4 kilómetros, fue entregado el 4 diciembre de 2021 y contó con una inversión en obra por $1,3 billones. Se estima que habrá $2,5 billones más para ser invertidos en su etapa de operación y mantenimiento.
Vías del Nus beneficia a cerca de 3,3 millones de habitantes de Medellín y de 10 municipios antioqueños, entre ellos Bello, Copacabana, Girardota, Barbosa, Donmatías, Santo Domingo, Santa Rosa de Osos, Cisneros, San Roque y Maceo.
Estas obras, además, recorren el noroeste antioqueño y mejora la conexión de este departamento con el Magdalena Medio y los puertos del Caribe.
Vías del Nus cuenta con una megaobra, el Túnel de la Quiebra, compuesto por dos tubos de 4,2 km de longitud cada uno. El trayecto por este corredor genera una reducción de 1,5 horas en los tiempos de recorrido entre Medellín y el municipio de Cisneros.