Desde el concejo de Armenia se autorizo al alcalde José Manuel Ríos tener compromisos con cargo a vigencias futuras. Esto permitirá que tres proyectos importantes para la capital quindiana se pongan en marcha.
Movilidad, deportes y desarrollo económico son los tres frentes en los que se enfocará el presupuesto autorizado. La primera vigencia futura permite continuar con la obra de valorización de la Avenida 19 Norte, tramo II, que se encuentra en la comuna 10 y busca la comunicación entre la avenida Bolívar con la a venida Centenario.
Esta obra tendrá una inversión de $$36.892.028.408 millones de pesos para el presente año. Desde la alcaldía se ha hecho énfasis en la importancia de acelerar el comienzo de la obra ya que los materiales de construcción han tenido un incremento considerable. Igualmente por la necesidad de mejorar la movilidad que tanto se requiere.
Por su parte desde la secretaría de Infraestructura se hizo la petición de los recursos para la realización de los Juegos Deportivos Nacionales, que se realizarán el año entrante. Este presupuesto va dirigido a la construcción de tres escenarios deportivos así como la remodelación y adecuación de otros cuatro.
Serán $33.715.503.059 de pesos los destinados para la construcción de la bolera, la cancha de squash y la pista de BMX. Por su parte la pista de atletismo, el Coliseo del Sur y del Café tendrán mejoras en baterías sanitarias, zona médica, antidoping, camerinos, duchas y áreas especiales para prensa y jueces.
Ante el panorama, desde el Concejo de Armenia se pidió a las Secretarías dar cumplimiento con las obras y con el tiempo estimado en los cronogramas para llevarlas a cabo.
Asimismo fue determinante la importancia de un convenio legal para el uso y disfrute de los escenarios deportivos por parte de los ciudadanos, especialmente la cancha de squash, que estará en propiedad de la Universidad del Quindío.
Otras destinaciones
A Catastro Multipropósito le fue aprobado un presupuesto de $30.000.000 de pesos con destinación específica a la contratación de personal de apoyo para el control de calidad de los productos e insumos del componente económico de los procesos de conservación y actualización catastral. Con este Acuerdo de Ciudad, el Concejo clausuró las sesiones extraordinarias del mes de agosto del 2022.