La Literatura y los mundos distópicos serán la temática del Encuentro Nacional de Escritores Luis Vidales

12 septiembre 2022 3:52 pm

Compartir:

Este jueves la casa de la cultura de Calarcá será el lugar donde las historias tendrán protagonismo gracias a la edición 15 del Encuentro Nacional de Escritores Luis Vidales, un espacio que cada año toma más fuerza en la agenda artística de Colombia.

Teniendo como temática la Literatura y Mundos Distópicos, para esta ocasión se contará con la presencia de escritores que darán a conocer sus experiencias y reflexiones con el público por medio de conversatorios y otro tipo de actividades.

Igualmente habrá música y se compartirá un espacio en el que el rencuentro en torno a las letras volverá a unir a un público necesitado de buenas historias.

Sobre cómo ha sido organizar cada año el Encuentro Nacional de Escritores desde la resistencia y la dificultad, pero siempre con muchas ganas, conversamos con el escritor colombiano José Nodier Solórzano, uno de los fundadores del certamen y también destacado gestor cultural en esta parte del país, quien aprovechó la oportunidad para presentarnos el nuevo proyecto de la casa cultural Carmelina Soto, la cual funcionará en Armenia.

En la entrevista el escritor también nos dejó ver su punto de vista en relación al poco respeto y dignidad con el que se tratan a los artistas, gestores y los espacios culturales en el departamento.

Desde El Quindiano extendemos la invitación a todos para que participen y disfruten de las diferentes actividades que hacen parte de la programación del Encuentro Nacional de Escritores Luis Vidales, que tendrá su comienzo el jueves a las 6:30 p.m. La entrada a todas las actividades no tiene ningún costo.


El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido