Aplicaciones para enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos

3 octubre 2022 1:38 pm

Compartir:

Los colombianos desde hace décadas han migrado a diferentes países del mundo, buscando un mejor futuro para sus familias. Es así como vemos personas trabajadoras y honestas en países lejanos a casa. Sin embargo, en estos últimos meses, Estados Unidos ha sido el objetivo principal de la migración. Para quienes se fueron al país de las oportunidades, enviar dinero a Colombia se hizo más fácil. Conoce aquí por qué.

Casas de cambio vs aplicaciones para enviar dinero

Una casa de cambio ofrece varios servicios además de enviar dinero a otros países. Aquí puedes comprar o vender divisas. Por cuanto, son empresas útiles para los turistas. Sin embargo, los migrantes han visto más beneficios en enviar dinero a través de aplicaciones. ¿Por qué?

En primer lugar, tienen la disponibilidad del servicio 24/7. De esta manerapueden enviar dinero a casa, cuando así lo necesiten. Sin duda es una gran ventaja pues, están seguros que podrán responder ante cualquier urgencia que tengan en Colombia.

Tales aplicaciones tienen su propio sitio web. Por este medio tienen la posibilidad de informarse sobre el proceso para enviar dinero, así como las tasas de cambio actuales. De esa manera, podrás elegir el momento exacto cuando enviar el dinero, siendo lo más conveniente para ti y tu familia.

Para clientes nuevos, es posible recibir beneficios promocionales. Así, en el primer envío puedes enviar dinero a Colombia con una tasa de hasta 4.531 pesos por cada dólar. Claro, para recibir tales beneficios, debes acceder a la mejor aplicación de envíos a Colombia: Remitly.

¿Qué ventajas tiene enviar dinero a través de Remitly?

Sin duda, lo más resaltante es que puedes recibir el dinero en varios puntos de entrega, entre los que se encuentran Éxito, Davivienda, Bancolombia, BBVA, Carulla y Super Inter. Aunque estas marcas están registradas de forma independiente, apoyan a Remitly en sus procesos. No son afiliaciones ni respaldo, pero son medios seguros para retirar el dinero que envían desde Estados Unidos.

Otra ventaja que tienes con Remitly son sus tarifas bajas. Aunque debes tener en cuenta que constantemente se hacen actualizaciones al sistema, lo que puede variar la tasa. Por eso, debes revisar la tasa justo antes de hacer el envío. Lo bueno es que si depositas más de $500 de tu cuenta bancaria, no se te cobrará comisión por el envío. Y tampoco se cobra al momento de hacer el retiro.

Por último, y no menos importante, Remitly te ofrece envío de dinero rápido. No tendrás que esperar mucho tiempo para recibir el dinero en casa. De hecho, todas las transferencias tienen una promesa detrás: si no se entrega a tiempo, se te devuelve el dinero, sin cobrar comisiones.

¿Cómo enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos?

Ya has elegido Remitly como tu aplicación de envíos de dinero a Colombia. El proceso para hacerlo es muy fácil. Solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Registrarte en Remitly con tu correo electrónico y una contraseña.
  • Introducir la cantidad de dólares estadounidenses a enviar. Automáticamente el sistema hará la conversión y sabrás cuánto dinero llegará a Colombia.
  • Al ser tu primer envío, te regala los cargos por transferencia, por lo que, no tendrás que pagar comisión esta vez.
  • Selecciona el tipo de envío (depósito bancario, retiro de efectivo o billetera móvil). De acuerdo con la opción que selecciones, se desplegará otra lista en donde tendrás que indicar el banco, punto de retiro o aplicación donde se recibirá el dinero.
  • Rellena la información del destinatario.
  • Escribe tu información.
  • Indica los detalles de pago, es decir a donde deberás introducir los datos de tu tarjeta de débito o crédito, según sea el caso. Como nota importante, debes tener en cuenta que, si usas tu tarjeta de crédito, habrá un recargo del 3%.
  • Confirma los datos y envía dinero a Colombia desde Estados Unidos con Remitly.

No tienes que hacer filas, ni esperar a que esté abierta una oficina física de la casa de cambio. Si quiere enviar dinero a Colombia, puedes hacerlo tú mismo, sin intermediarios, con las más bajas tasas de cambio, sin comisiones por primera vez. Todo esto y más, lo disfrutas al enviar dinero con Remitly, la aplicación de envíos de dinero al extranjero desde Estados Unidos. 

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido