Delegados del Ministerio de Salud hicieron presencia en el departamento del Quindío, con el propósito de dar cierre preliminar a la campaña de vacunación de alta calidad de sarampión y rubeola y realizar monitoreo de las coberturas de vacunación. En la jornada, la Secretaría de Salud departamental dio a conocer que el Quindío ha logrado un 84,2% en vacunación del año en curso, con un total 55.000 niños vacunados contra ambas enfermedades.
Es un compromiso que inició en abril de 2021 con el objeto de aplicar una dosis adicional de sarampión y rubeola a los niños nacidos entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2019. La meta para el departamento eran 65.280. Se está haciendo un esfuerzo por convocar a todos los actores, alcaldes y gerentes de las EAPB para tomar decisiones que permitan llegar a ese 95% que podrá certificar a cada uno de los municipios y al departamento del Quindío.
La jornada contó con la participación de entidades como Procuraduría delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia y la Familia; Superintendencia Nacional de Salud, la Personería, la Defensoría del Pueblo, alcaldes, Entidades Promotoras de Salud, EPS (contributivo, subsidiado y de excepción), secretarías de Salud municipales, coordinadores del Programa Ampliado de Inmunizaciones, ICBF, Secretaría de Educación y otros aliados. Dicha actividad permitió suscribir compromisos orientados a hacer búsqueda activa de los niños y niñas objeto de vacunación, con datos exactos de ubicación, para que puedan acceder al biológico.