El perro whippet, pequeño, cariñoso y compatible con niños y otros animales; conocido como «el galgo de los pobres»

15 octubre 2022 6:16 pm

Compartir:

El whippet procede de la Inglaterra victoriana, como casi la totalidad de las razas caninas modernas. Por entonces, las carreras de perros y la caza de conejos y liebres eran dos actividades con amplia popularidad. Una de las hipótesis sobre la creación del whippet es que las clases trabajadoras y bajas de la sociedad, especialmente mineros, no podían permitirse el lujo de mantener un galgo grande, que requería más espacio y más alimento, por lo que desarrollaron un “minigalgo” que poseía las mismas capacidades que sus hermanos lebreles grandes y resultaban más manejables y asequibles.

Sin embargo, esto no está del todo claro pues abundan las representaciones artísticas con pequeños sabuesos muy similares a los whippet desde tiempos medievales, y la primera vez que aparece por escrito el término whippet atribuido a un tipo de perros, es de 1610, lo que quizá significa que el prototipo de una versión más pequeña de los galgos. Durante el siglo XIX, el whippet era conocido como “el galgo de los pobres” y el deporte de carreras caninas con ellos se popularizó como la espuma, lo que atrajo el interés del resto del país hacia la velocista “nueva” raza, que llega a alcanzar 56 kilómetros por hora.

El whippet pasó a ser una raza de exhibición en 1876 y para 1899 se registró el primer The Whippet Club en Reino Unido. Esto provocó otro rebrote de interés en su país natal y se duplicaron las camadas de whippet en un año. Como también comparte con prácticamente la totalidad de razas caninas, las dos guerras mundiales ejercieron un duro golpe en su población y los ejemplares se redujeron drásticamente, hasta que al llegar el siglo XXI, su demanda y popularidad volvió a crecer.

Los whippet admiten una gran variedad de colores y patrones, excepto el mirlo, una tendencia de moda que se alcanza mediante las razas de diseño y cruces que no están admitidos.

En todo su conjunto, son un grupo de perros que suelen mostrar una personalidad cariñosa, vivaz y juguetona en un entorno casero, y el whippet se mantiene fiel a esta regla. Por ello, se considera una raza muy apta para la convivencia con niños, a los que ‘aguantan’ el ritmo y en la convivencia con otros animales, a los que pueden ayudar a conservarse activos a causa de su carácter juguetón.

No obstante, el whippet puede mostrarse tímido y reservado con extraños y poco predispuesto a que personas ajenas les atosigue. Necesitan actividad diaria para mantenerse en buena forma y su mantenimiento físico es extremadamente bajo gracias a su pelo corto, siendo tan solo necesario revisar la limpieza de oídos y el recorte de uñas. En cuanto a salud, es una raza sana que no presenta ninguna enfermedad congénita de consideración médica.

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido