Un frio invierno se acerca

6 noviembre 2022 2:44 pm
Compartir:

Iván Restrepo

 

“¿Alguna vez pasó por su mente vivir en un paraíso tropical, poder hacer de esa fantasía una realidad, paseando y trabajando a distancia?”

Este sencillo mensaje, enviado a los países de la Europa Nórdica y otros países aledaños, puede ser muy impactante dada la situación que se está gestando ad portas el invierno que se les aproxima y que en estos países puede durar hasta cuatro meses del año, todo por la crisis del gas de la que tanto hablan los medios, motivada por el corte del suministro con que está amenazando Rusia a raíz de su absurdo conflicto bélico con Ucrania desde enero de este año.

Egipto, Turquía, Grecia y otros países están llevando a cabo una agresiva campaña publicitaria para hacerse a ese gigante pastel de turistas ávidos por viajar a otras latitudes en donde puedan vivir, pasear y trabajar sin preocuparse por el intenso frio y el largo invierno de sus países de origen. Lo mas seguro es que si habrá calefacción disponible, pero, ¿a qué precio?

Recuerdo hace cosa de 20 años en la isla Margarita, en pleno auge del turismo de vuelos chárter, cuando me encontré con una familia de Dinamarca haciendo uso de un módico plan “Todo Incluido”. Procuré entablar conversación con la cabeza del grupo familiar y acercándome le dije: “Sus caras se me hacen conocidas, ¿han estado por acá antes?”  La respuesta no se hizo esperar.

“Desde hace dos meses que comenzó el invierno en nuestro país, esta es la segunda vez que visito la isla y su hotel, por una semana cada viaje. Quién lo creyera, me resulta más económico, incluyendo los pasajes de todo el grupo familiar, el costo de estar acá con todo el grupo familiar que quedarnos en casa con la calefacción prendida y consumiendo comida”.

Es importante tener en cuenta que no es solamente venir a pasear por una o dos semanas; ahora existe la opción de quedarse mas tiempo, por aquello del trabajo y el estudio virtual, costumbre esta que bien puede ser lo mas positivo que nos ha dejado la pasada pandemia.

Todos los países ubicados en la zona del trópico tienen las mismas opciones de poder acceder a estos mercados de turismo invernal y es acá en donde una campaña de mercadeo de destino (destination marketing) viene como anillo al dedo para procurar tener algo de esta suculenta torta de negocio.

Para estos mercados de los países nórdicos (y se les une Inglaterra, Alemania, Holanda y otros) el destino natural son las Islas Canarias, Las Azores y otras, por ser las mas cercanas; le siguen luego los destinos de cercanías medias como Grecia, Turquía, Egipto y similares, y luego vienen los  destinos tropicales ubicados a distancias mas lejanas, muy aptas para estadías mas largas ofreciendo no solamente descanso sino la opción del nomadismo digital, teletrabajo, y, porque no, la posibilidad de disponer de una casa en un ambiente tropical lejos de casa.

 

Aprovechemos todas las ventajas que tenemos antes nosotros, es toda Colombia la que puede aprovechar sus ventajas comparativas para ofrecerlas a las corrientes turísticas que están procurando un rayito de sol en esta temporada invernal que se avecina:

  • Clima tropical 365 días del año
  • Precios bajos en comida y bebida
  • Dólar revaluado y en constante alza.
  • La amabilidad de sus gentes

Son dos puentes de noviembre, vamos a ver como nos va, ojalá sin el rapaz turismo masivo.

Hasta la próxima.

[email protected]

 

 

 

 

 

El Quindiano le recomienda