Dinero, sangre y miedo: La historia de una hermandad criminal

20 enero 2023 7:10 pm

Compartir:

Por Jhon Jairo Hernández Montilla

En el mundo de los estudios académicos frente al fenómeno del crimen organizado transnacional, los nombres de Horacio Falcone y Paolo Borcellino no pasan desapercibidos, estos dos magistrados inmolados en Italia en 1992, se han convertido en iconos de la justicia a nivel mundial. Esta historia empieza en la década de los 70 en Italia, un país que estaba gobernado por medio de un pacto criminal entre una desconocida organización, de la que nadie se atrevía a hablar y el gobierno italiano.

El origen de lo que en el mundo se conoce como “la mafia” está perdido en el tiempo, algunos analistas afirman, que esta surge de los carbonarios, una sociedad secreta que fue clave en el proceso de independencia Italiana de Francia; tal parece que de ahí viene sus complejos rituales de iniciación, los cuales logran penetrar en la psiquis del nuevo miembro de la organización criminal, un mafiosi, es un hombre de honor, aunque resulta curioso que se hable de un valor como este, desde una organización que se basa en la obtención de ganancias, y para ello se valen de cualquier medio a su disposición.

La palabra “mafia” se refiere a las pandillas del crimen organizado. Esta palabra viene del italiano, donde algunos creen que proviene de un acrónimo de “Morte Alla Francia, Italia, Anela” (“Muerte a Francia, Italia, Añora”), otros piensan que es un apocope de la “Mia Famiglia”.

La Isla de Sicilia antes de ser conquistada por Garibaldi era gobernada desde Nápoles como parte del reino de las dos Sicilias, estos dominios eran conocidos por ser de una rama de los borbones, los cuales comprendían la Italia meridional (Nápoles, y la isla de Sicilia).

Según autores como Jhon Dickie: en mayo de 1860 cuando la invasión de las camisas rojas de Guisepe Garibaldi provocaron el fin del dominio borbónico sobre la isla. Sicilia quedo dando tumbos, entre la revolución y la restauración del orden, incluso hubo una época antes de inventarse la policía, en que milicias privadas respondían a los propietarios de tierras y mantenían la paz en buena parte de la isla.

Con el tiempo surgen en esta región “uniones o hermandades de algún tipo”, las cuales luego se llamaron “mafia o asociación criminal” que con el tiempo, se convierte en la “Cosa Nostra”, grupo secreto que basado en un ritual de iniciación, donde el nuevo miembro ingresa a un cuarto donde hay varios hombres sentados alrededor de una mesa, en esta hay una daga y un revolver, luego quien presento al nuevo integrante, le pincha un dedo y derrama un poco de su sangre sobre una imagen religiosa, luego esta se pone sobre la mano del  neófito, y se le prende fuego, para finalizar, el nuevo integrante dice las siguientes palabras “Si llego a traicionar a la Cosa Nostra, que mi carne arda como la imagen de este santo”.

Pasados los años la organización delictiva fue evolucionando y producto de la inmigración postguerra de italianos a los Estados Unidos, terminaron ramificándose en las varias ciudades de ese país. Su estructura organizativa fue tan eficaz, que en poco tiempo terminaron extendiendo sus redes a la llamada capital del mundo, “New York”, esto se puede ver en la serie documental de Netflix “la ciudad del miedo: New York contra la mafia”, en esta producción se cuenta la historia de cómo cinco familias, llegaron a gobernar la ciudad, eran entonces: La familia Genovese, Gambino, Colombo, Lucchese, Bonano; todas unidas conformaban "la comisión", una especie de sindicato del crimen, desde donde se daban todas las órdenes al hampa en la ciudad.

Tuvieron que pasar varios años para que el FBI, pudiera empezar a combatir con efectividad “la mafia”, esto gracias al marco legal que les dio la ley RICO (Ley de Chantaje Civil, Influencia y Organizaciones Corruptas), esta ley federal creada el 15 de octubre de 1970, contemplaba 37 delitos y cualquier miembro de una empresa criminal que haya cometido al menos dos de ellos, podía pasar 20 años en prisión. esta, sin duda, ha sido, una de las normativas federales más severas del país y fue fundamental para que los organismos de investigación de Estados Unidos, tuvieran como enfrentar un complejo entramado criminal, como el que representaba “la comisión”.

Los negocios que controlaban eran desde:  prostitución, venta de licor, contrabando, juegos de azar, y también se dedicaban a la extorsión (cobro por seguridad), bajo este modelo lograron crear monopolios comerciales. Su estructura de tipo empresarial, la diferenciaba de otras organizaciones delincuenciales, ya que su formación piramidal permitía crear una cadena de mando, compuesta de la siguiente forma:

  • Capo di Tutti Capi – Jefe de todos los jefes
  • Sotto Capo- Jefe menor
  • Caporegime – Jefe de regimiento
  • Capodecine – Jefe de 10 hombres
  • Soldato – Soldado
  • Picciotto – Soldado menor
  • Giovane D´Honore – Amigo de honor o asociado
  • Cupula – reunión de diferentes familias 
  • Consiglieri – Consejero
  • Contabile – Tesorero

 

 

 

 

El origen de su poder

Durante la guerra mundial que enfrento a los aliados (EE, UU, Gran Bretaña, URSS, China), con las potencias del eje (Italia, Alemania, Japón), en el caso de Estados Unidos este se había mantenido al margen de la guerra, y su ingreso se dio producto del ataque del imperio japonés a la base de Pearl Harbor, el 07 de diciembre de 1941, cuando 353 aviones japoneses bombardearon sin declaración previa de guerra la base naval estadunidense ubicada en Hawái.  Fue a partir de ese hecho que Estados Unidos entra, a la segunda guerra mundial.

Mientras tanto, Italia en este periodo estaba en manos de los fascistas dirigidos por Bennito Mussoline, conocido como “el Duce”, este controlaba el país por medio de los camisas negras, un ejército personal que le permitió al líder fascista ascender al poder, después de que el 27 de octubre de 1922, miles de camisas negras marcharon sobre varias ciudades, y lanzaron una advertencia desde Nápoles “Nos dan el gobierno o iremos a tomarlo”, posterior a esta advertencia el 31 de octubre ya estaba Mussolini con más de 25000 camisas negras marchando sobre Roma, producto de esta presión el rey Víctor III decide convertirlo en presidente del consejo, así ahora el fascismo tenía el control del poder político del país, Italia era suya, las banderas negras ondeaban por las calles.

Corría el año 1943 cuando se inició “la operación Husky”, Italia estaba en manos de los fascistas, sin embargo; los americanos rápidamente analizaron que, para establecer un puesto de avanzada en Sicilia, necesitaban aliados, y nadie tenía más poder armado que “la mafia”, así lograron una alianza con estos, para enfrentar a los fascistas, y luego pasaron a crear sus propias autoridades. Los nuevos alcaldes eran todos mafiosos y es de esta forma como se sella un pacto que genero una Hidra de Lerna en Italia por varias décadas.

Para abril de 1945 la guerra termina, luego en junio de 1946 la monarquía es abolida y nace la república y en marzo de 1947 el presidente Harry Truman declara:  “Estados Unidos hará lo que este a su alcance para frenar el avance soviético en Europa”, se aproximaban las primeras elecciones democráticas, y para ese momento, el Partido Comunista  italiano, era uno de los más fuertes de Europa, esta situación provoco que los americanos, temerosos de que un aliado de los soviéticos ganara las elecciones, se aliaron con la derecha católica el Partido Democrazia Cristiana (DC: democristianos), esto les permitió  hacerse con el poder, y con ellos también llego su otro aliado, la mafia.

Fue a partir de esto, que Sicilia se convierte en un laboratorio anticomunista, donde la burguesía terrateniente temerosa de que las masas campesinas se salieran de control, se aliaron con la Democracia Cristiana y ganaron todo, el acuerdo oculto era simple “No se metan en nuestros asuntos y nosotros apoyamos al gobierno

Por tres décadas nunca se pronunció en Italia la palabra “mafia”, estos en las sombras instalaron un gobierno paralelo, (gobernabilidad criminal), pusieron alcaldes que les rendían cuentas a los jefes mafiosos, era un gana-gana, la mafia en las zonas que controlaba, ponía los votos en las elecciones, y los políticos le daban todo tipo de contratos públicos y protección legal.

La sangre en la mafia es importante, por tanto, el tener un apellido de una familia criminal, garantiza la sucesión en el mando.  A su vez esto la hace una organización cerrada, porque como dicen “la sangre es más espesa que el agua”, esto hacia qué; para una familia imponerse sobre otra, debía ejecutar al clan opositor, llegando a darse lo que se conoce como vendetta (venganza de sangre), donde en muchos casos, eran eliminados todos los miembros de una familia, en especial los hijos varones.  Sin embargo, esto generaba unos problemas y era que la carnicería no paraba, entonces para eso se crea la junta criminal – la comisión-, para dirimir las disputas entre clanes y familias mafiosas, desde esta se imponían normas de conducta, se establecían límites para operar, y se señalaban fuertes castigos para quienes osen desobedecer las órdenes.

El reinado del hampa, duro hasta que llego un joven magistrado al tribunal de Palermo en 1979, su nombre, Giovanni Falcone, un fiscal que tenía una premisa; si la mafia, es una creación humana, tiene que haber una forma de hacer que desaparezca.

Este joven magistrado inicia su investigación a partir de una simple pregunta, ¿cuál es la huella que deja el dinero?, entonces más que perseguir a los jefes criminales, la clave estaba, en seguir la ruta del dinero y así se comienza a desenrollar la madeja.  El equipo de Falcone había puesto los ojos en un poderoso empresario de la construcción de Palermo, el cual logro en poco tiempo amasar una enorme fortuna y por medio de este personaje, es que Falcone válida su tesis, “sin la estructura financiera la mafia, no podría operar”.

Las investigaciones del fiscal, empezaron a generar molestias entre los jefes mafiosos, es así como Falcone, termina en la mira de los padrinos, inicia entonces, una lucha de la mafia, para destruir moral y políticamente al valiente funcionario judicial.

La clave para desentrañar el secretismo de la mafia, estaba en un hombre cuyo nombre nunca seria olvidado por la Cosa Nostra, era “Thomasso Busseta”, un curtido soldado de la mafia, el cual termino involucrado en cruentos enfrentamientos entre clanes criminales.

Después de varias guerras mafiosas Busseta, perdió muchos de sus familiares, con los años termino aliado de Stefano Bontade, Gaetano Badalamenti, Rosario Riccobono y Salvatore Inzerillo, se enfrentó otra vez a los corleoneses Leggio y Riina y estos en retaliación mataron a uno de sus hermanos, un yerno y tres sobrinos, es importante anotar que ninguno de estos pertenecía a los clanes mafiosos.

Todo esto dio lugar a que Busseta se fuera a vivir a Brasil, allí estuvo oculto por varios años, hasta que fue detenido por la policía de ese país, el 04 de octubre de 1984, una vez fue deportado a Italia, este pidió hablar con Falcone, al parecer la guerra interna en la que había perdido muchos de sus familiares, hizo que este rompiera con el código de la “Omerta” (voto de silencio criminal), y fue así como de soldado de la mafia paso a convertirse en un colaborador de la justicia; a partir de la información que le entrego a Falcone y Borsellino, se logró inicia el mayor juicio criminal de la historia de Italia, donde más de 490 mafiosos fueron acusados de múltiples delitos, este caso recibió el nombre del “maxiproceso”.

Hasta ese momento nadie sabía que era la mafia, la organización estaba cubierta por un código de silencio, y hasta la fecha nadie se había atrevido a romperlo, fue una sorpresa lo que sucedió, por primera vez, un miembro de la Cosa Nostra, de nombre Thomasso Busseta, había decido hablar, el velo había caído y saldría a la luz la verdad.

Su testimonio sirvió para encarcelar a más de 474 mafiosos sicilianos de la Cosa Nostra, muchos de los jefes acabaron con cadena perpetua, La de Tommaso Bussetta fue la mayor traición en la historia de la mafia y facilitó el maxiproceso, luego este término colaborando con la justicia Estadunidense en otro caso y por eso logro beneficios de cambio de identidad y fue protegido él y lo quedaba de su familia, por el gobierno americano.

La mafia tenía una última jugada y era apelar en La Corte Suprema de Casación las sentencias, estos movieron sus fichas políticas para que se fallara a su favor y se anularan las condenas, sin embargo, sucedió algo que los sorprendió, el tribunal ratifico las condenas el 30 de enero de 1992, y con esto Falcone y Borcellino, se habían convertido en objetivo número uno de la mafia italiana.

En retaliación a esta condena, la Cosa Nostra,  mato al alcalde de Palermo, y luego sucedió algo que aterro al país entero, pasados cuatro meses de la ratificación de las sentencias en contra de los jefes de Cosa Nostra, siendo el 25 de mayo de 1992, cuando Falcone, su familia y su escolta, viajaban por la autopista de Trapani a Palermo, debajo del puente, Giovanny Brusca había instalado 600 kilos de TNT, carga que activó por medio de un dispositivo a control remoto al paso de la caravana de Falcone. La explosión fue tal que voló 200 metros de la carretera, había terminado así la vida del valiente fiscal antimafia.

Pasados dos meses su mano derecha, el también fiscal Paolo Borcellino, es asesinado por medio de una carga de 94 kilos de dinamita, cuando este se dirigía a visitar a su madre que vivía en esa ciudad, con este segundo asesinato, la Cosa Nostra se había vengado de quienes dedicaron sus vidas para acabar con esa organización criminal.

La orden del crimen había sido dada por el “Toto Riina”, situación que convirtió a este mafioso en el objetivo más buscado por la justicia italiana, con los asesinatos de los dos fiscales moría la justicia, por ello la única forma de recuperar la confianza de la gente en las instituciones, era dando con la captura de Riina. Había pasado casi un año de las bombas de Palermo, y el 15 de enero de 1993, fue aprendido por la Gendarmería italiana en las calles de esa ciudad.

Aunque se organizó posteriormente una comisión de investigación para determinar si parte del gobierno italiano había facilitado el asesinato de Falcone y Borcellino, esta no pudo avanzar mucho, debido a las presiones políticas, ya que, aunque habían caído los jefes mafiosos, no se había dado con sus contactos en la política y se sospechaba que Giulio Andreotti, un político que fue tres veces primer ministro, y senador vitalicio, era el enlace entre la mafia y el gobierno.

Con la aprehensión de Riina, asume el mando criminal, Bernardo Provenzano otro hombre del pueblo de Corleone, este duro prófugo de la justicia por más de 40 años, sin embargo, el tiempo llega a quien mucho busca, el 11 de abril de 2006, la gendarmería italiana detiene cerca del pueblo de Corleone, al hombre conocido como el “fantasma de Corleone” el más buscado de Italia por más de 4 décadas; sin embargo esto no acabo con la mafia Siciliana, había otro que seguía en la línea  de sucesión, un apadrinado de Toto Riina hijo de mafiosos, Mateo Mesina Denaro.

Su nombre con el tiempo paso a ser leyenda, en el mundo del hampa, y se volvió un mito, en la serie los más buscados de Netflix aparece en el capítulo nueve, en este se narra cómo ha sido la cacería de la policía italiana, para dar con su paradero, sin embargo, el problema radicaba en que no se tenían fotos recientes de este, y por ese hecho era muy difícil de ubicar.

Pasaron 30 años hasta que el 16 de enero de 2023, en una complicada operación en Sicilia al considerado ultimo padrino de la Cosa Nostra, que era responsable de una ola de crímenes que asolo Italia en los años 90, fue arrestado en una clínica de Palermo, cuando asistía a un tratamiento de cáncer, indicó en rueda de prensa el general de los carabineros, Páscuale Angelosanto.

 

Nuevos enemigos, nuevos nombres

Desde el maxiproceso no se veía algo como lo que ha impulsado el fiscal antimafia, Nicolla Grattieri, este inicio un proceso judicial desde el año 2021 en contra de una serie de políticos, empresarios y mafiosos, capturados en una serie de redadas en el 2019, en estas operaciones judiciales, fueron aprehendidas más de 350 personas y se incautaron bienes por más de 350 millones de dólares

Esta vez los acusados no pertenece a la Cosa Nostra, sino; a la ”Ndranguetta” considerada hoy, por los expertos internacionales, como la mafia más rica y poderosa de Europa, está viene usando el modelo de franquicia, y de esa forma se ha expandido por distintos países del mundo, manejando la importación de cocaína desde Sudamérica y distribuyendo esta sustancia en el viejo continente.

La complejidad del mercado mundial de la cocaína es abordada por el periodista e investigador Roberto Saviano, autor en 2006 del libro “Gomorra”, una historia sobre cómo opera la mafia a partir del contrabando, la suplantación de marcas y ante todo evidencia como es el manejo de los puertos italianos, para el descargue de los cargamentos de cocaína.

Dice Saviano en otro de sus libros, “la cocaína es un cajero automático del crimen transnacional, ya si se invierten 1000 dólares en cocaína en un año la tasa de ganancia ronda los 182000 mil dólares, entonces alguien que quiera comprar una empresa, o hacer cualquier negocio, solo debe importar cocaína por tres meses y luego con las ganancias puede comprar lo que quiera”.

Como se puede evidenciar en este artículo el asunto de la guerra contra las drogas, pasa por acuerdos internacionales, que permitan tanto a los países productores como consumidores, diseñar estrategias conjuntas, con las cuales se logre debilitar las estructuras financieras que soportan el crimen organizado de carácter transnacional.

El Quindiano le recomienda