miércoles 9 Jul 2025
Pico y placa: 9 - 0

Comerciantes de Armenia: “Pedimos una solución rápida para no tener que cerrar nuestros negocios”

16 abril 2023 5:12 pm
Compartir:

Comerciantes de Armenia cuyos negocios están ubicados en la vía al corregimiento El Caimo piden a las autoridades locales, departamentales y nacionales una solución oportuna que permita restablecer el tráfico vehicular en el sector del puente El Alambrado, que se desplomó el pasado 12 de abril, ya que por este hecho sus ventas han disminuido en más de un 80%.

 En entrevista con EL QUINDIANO Martha Zapata, vendedora del Parador La Mía manifestó:

“La verdad esto nos afecta mucho porque este es el parador de los camioneros y muleros y al no haber paso del Valle al Quindío las comidas se están quedando prácticamente enteras porque viene muy poca gente. Las ventas han bajado en un 80%. Antes se hacía un promedio que mantenía equilibrado el negocio y ahora estamos abriendo a la suerte y es muy difícil porque hay que pagarles a las empleadas, mantener surtido el negocio, pagar recibos y arriendo entonces eso afecta mucho.  

Le pedimos a las autoridades que nos ayuden y den una solución rápida porque vea al puente de Barragán tampoco le han dado solución y con el de El Alambrado ya son dos puentes, entonces qué va a pasar con nosotros. Acá ya han tenido que cerrar muchos negocios entonces pedimos una solución rápida para no tener que cerrar éste negocio porque son muchas las familias que se sostienen con estos trabajos” indicó la vendedora.

Por su parte Yamileth Carrión propietaria del establecimiento Engrasadero La Mía, en Armenia señaló que sus ventas disminuyeron en un 85% desde el desplome del puente El Alambrado:

“Nos hemos visto demasiado afectados porque prácticamente el trabajo disminuyó en un 85% y de esta vía dependemos muchísimas familias directa e indirectamente.

Mis clientes son los conductores de vehículos de carga pesada que vienen del Valle del Cauca, de Cali, Buenaventura y que van para el centro del país. Nosotros ofrecemos servicio de lubricación de vehículos, engrase, venta de aceites y nos estamos viendo totalmente afectados.

Hago un llamado urgente para que por favor las autoridades agilicen el trámite. Escuchamos que probablemente cuatro meses se demorarían en instalar un puente temporal. No sabemos cómo hacer en todo ese tiempo. Solicitamos que sea algo urgente y que tenga prioridad porque hay con nosotros muchísimas familias afectadas con esto” puntualizó Yamileth Carrión.

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda