Disimulada despedida

27 abril 2023 9:21 pm

Compartir:

James Padilla Mottoa

A propósito de galas y distinciones, les confieso que salí con sentimientos contrarios de la gala del Deportista del Año, la más grande fiesta del deporte comarcano que hace anualmente el Círculo de Periodistas Deportivos, Acord Quindío.

De un lado, muy satisfecho por la energía y por las ansias de superación que se adivinan en cada uno de los deportistas que allí estaban, convocados para hacerles el reconocimiento merecido por sus luchas y sus logros en el hermoso campo del deporte; complacido también por el muy agradable reencuentro con colegas y personajes  de nuestra sociedad deportiva; agradecido por la generosidad expresada a través de una distinción que nos han hecho por lo poco que hicimos desde el periodismo para tener un efectivo desarrollo en la compleja competencia del deporte.

En ese cuadro estaban también Nelson Sabogal Vásquez, Merardo Garay González y Wilson Rúa Bedoya, ellos sí, auténticos maestros en el rubro del periodismo deportivo en el Quindío y dueños de valiosas acciones en una historia brillante de la radiodifusión quindiana.

En lo personal, siempre quise estar ausente de premios o galardones de esos que llaman "A toda una vida". Desde los ya lejanos días de la juventud, pensé que esos gestos eran una especie de disimulada despedida, una jubilación total en la labor que fue el eje central de una profesión. Paradójicamente, me preparé desde entonces para rechazar los halagos que traen estos actos y, sin embargo, me he visto seducido finalmente por la bondad de los compañeros de agremiación, ante los cuales no debo asumir una actitud que pueda llegar a considerarse como de arrogancia o descortesía. Por eso estuve y por eso, dominando mis prejuicios, ahora me siento orgulloso de lucir la medalla que nos colgaron los integrantes de Acord Quindío.

Nada qué hacer. Estamos viejos y son otros muchachos los que llegan para poner sobre sus hombros la inmensa responsabilidad de conducir y llevar a mayores alturas el periodismo deportivo. Difícil tarea teniendo en cuenta la crisis enorme que hoy se enfrenta por el movimiento que se vive ante la intromisión de unos personajes que no han tenido algún rubor al pasar de deportistas pensionados a críticos del deporte, dueños absolutos del concepto en el espectro macro de la actividad en todo el mundo. Una invasión auspiciada por directores de medios y facilitada por los mismos periodistas que mañana se van a ver desplazados por estos señores que no acreditan una preparación ni académica ni de experiencia para vestirse de periodistas deportivos. Y lo peor es que hablan duro y descalifican a los que llevan tantos años ejerciendo una profesión que hasta ayer era respetada y admirada por todos.

A los de ahora les va a tocar que buscar resquicios para entrar y desenmarañar esto que tiene en situación muy grave al periodismo deportivo. Las agremiaciones pertinentes, en vez de seguir debilitándose, van a tener que explorar alternativas para robustecerse y golpear en todas las puertas hasta encontrar una respuesta que ponga coto a una situación que amenaza su vigencia y de igual manera, la estabilidad y el progreso del mismo deporte.

Por lo pronto, Acord Quindío no puede permitir que alguien se arrogue la facultad de calificar y premiar a los deportistas más destacados en cada temporada y además enfrentar el reto de luchar para que el deporte y sus protagonistas tengan, cada vez más, el apoyo y las herramientas para el engrandecimiento de esa actividad en la que otros, con las mismas características nuestras,  nos están tomando demasiada ventaja.

[email protected]

El Quindiano le recomienda