Caen 11 narcos de la red delincuencial La Cordillera

25 agosto 2023 4:17 pm

Compartir:

La Fiscalía General de la Nación, a través de DirecciónEspecializada contra el Narcotráfico y el CTI, y en untrabajo articulado con el Ejército Nacional y la agenciaestadounidense DEA, logró la captura con fines de extradición de 11 presuntos integrantes de una red señalada de sacar clorhidrato de cocaína camuflada enpanela y caolín por el puerto de Buenaventura (Valle delCauca).

Estas personas fueron ubicadas en diligencias realizadasen Pereira y Dosquebradas (Risaralda), Cali (Valle del Cauca), Medellín (Antioquia) y Madrid (Cundinamarca). Una Corte del Distrito de Texas (Estados Unidos) las solicita en extradición para que respondan por cargosrelacionados con tráfico de estupefacientes.

El requerimiento internacional precisa que esta organización ilegal estaría al servicio de la estructura criminal ‘La Cordillera’. Asimismo, señala que obtenía el estupefaciente en el suroccidente del país y lo ocultabaentre alimentos, mercancía y contenedores que salían condestino a países de Europa y de Oriente Medio, como Emiratos Árabes Unidos.

De igual manera, precisa que tres exintegrantes de laPolicía Nacional hacían parte del entramado narcotraficante y cumplían diferentes roles para garantizar el envío de los alijos a destinos internacionales. Los 11 capturados son:

• Reinaldo de Jesús Rivera, alias Rey, quien estaría involucrado en la financiación de las actividades relacionadas con la adquisición de la cocaína y su traslado. Se le atribuyen vínculos con estructuras delELN.

• Mauricio Tamayo Aponte, alias Mao, presunto cabecilla.

• Débora Bibiana Agudelo Tabares, sería una de laspersonas de confianza de alias Mao.

• John Jawerd Moreno Betancourt, posible socio inversionista señalado de dirigir el proceso decamuflaje de los narcóticos.

• Jesús Aníbal Ruiz Henao, alias el Hombre del Libro, presunto contacto con las redes narcotraficantes deEuropa.

• Adolfo Castro Grajales, alias Caballo, exintegrante de la Policía Nacional al que se le atribuyenoperaciones contables y logísticas, y el manejo dealianzas en Europa.

• Didier Mauricio Aguilar Serna, alias Mono, sería uno de los encargados de ejecutar los procesos químicospara mezclar la cocaína en azúcar, panela y otrosproductos.

• Jony Garzón Pareja, alias Jota, exintegrante de laPolicía Nacional que estaría involucrado en la salida de los estupefacientes a Europa, y habría participado en el reclutamiento de ‘correos humanos’.

• Óscar Antonio Polanía Marín, alias Polita, posiblecoordinador de los envíos.

• Eugenis Betancur Correa, alias Pri, exintegrante de la Policía Nacional al que se le atribuye el cobro de dinero por permitir el paso y salida de los alijos.

• Fernando López Rivera, representante de una empresa de operaciones logísticas que tendría alianzas en Europa. Sería uno de los responsables de obtener la cocaína, almacenarla y trasportarla luegodel proceso de camuflaje.

En el curso de la investigación las autoridades colombianas e internacionales han realizado variasoperaciones en contra de este grupo narcotraficante. Enun procedimiento se encontraron 13 kilogramos de cocaína en un bus intermunicipal de Cartagena (Bolívar); y en otros dos se incautaron más de 400 kilogramos de cocaína, los cuales pretendían salir entre panelapulverizada y bultos de caolín del puerto de Buenaventura rumbo a Europa.

Como antecedente, se tiene que en mayo de 2022, fueroncapturados 18 presuntos integrantes, entre ellos uno de los posibles cabecillas. Las diligencias se realizaron de manera simultánea en España, Francia y Emiratos ÁrabesUnidos.

El Quindiano le recomienda