Se respira tranquilidad en Armenia, por lo cual los armenios disfrutan de la ciudad en la versión 2023 del día Sin Carro y Moto.
El titular de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, Daniel Jaime Castaño Calderón, dijo en el inicio de la jornada que se espera impactar de manera positiva en el medio ambiente de la ciudad.
Precisó que más de 200.000 vehículos dejarán de circular entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m., en la capital quindiana, por lo cual no se emitirán gases, lo que reduce significativamente los efectos negativos de los mismos en el aire de la localidad.
“El año pasado la medición de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, determinó que fueron 140 toneladas de dióxido de carbono, las que se dejaron de emitir en la jornada de 2022”, agregó el funcionario municipal.
Además de los vehículos de servicio públicos que transitaron y solo cerca de 1.400 particulares tuvieron el permiso para circular, especialmente de domiciliarios y mensajeros. “Se exceptuó de la medida también los vehículos de la fuerza pública, de emergencia, servicios de vigilancia privada, o de autos que movilizan a personas con discapacidad”, indicó Castaño Calderón.
A su vez, desde la CRQ se confirmó: “Con mediciones del contaminante PM10, la autoridad ambiental realiza monitoreo de la calidad del aire en la capital quindiana durante el día sin Carro y sin Moto en Armenia. Las mediciones se realizarán hasta las 5:00 p. m. para entregar a los ciudadanos un balance de esta jornada al finalizar el día”.
Entre tanto, la jornada ha generado reacciones de los ciudadanos, quienes han compartido en sus redes sociales fotos de la ciudad de Armenia.
Evite sanciones:
Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, se realizarán operativos de control a todos los vehículos que circulen sin la autorización justificada, así que se invita a los conductores a que eviten sanciones e inmovilización del carro o moto. La multa estipulada por transitar el día sin carro en la capital quindiana es de $522 940 pesos.