Más de dos décadas transcurrieron para que se adelantarán obras de intervención en el tradicional corredor vial del páramo del Chili, el cual comunica a las municipalidades de Pijao en el Quindío y Roncesvalles en el Tolima.
El alcalde del municipio tolimense Ómar Ricardo Espinosa destacó el trabajo conjunto con su homólogo pijaense Juan Camilo Pinzón Cuervo, además del respaldo del gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, en la tarea de beneficiar la conectividad de la comunidad del sector del centro poblado de Santa Elena.
“Me encuentro a 3.800 metros sobre el nivel del mar, a 7 horas de la ciudad de Ibagué y a dos horas y media de Armenia. Los trabajos que se vienen adelantando de manera conjunta con la gobernación del Tolima y las alcaldías de Pijao y Roncesvalles buscan beneficiar a esta comunidad que requiere de este corredor vial para comunicarse y dinamizar su economía”, expresó el mandatario del vecino municipio tolimense.
Por su parte, César Murcia, habitante de Santa Elena agradeció a las autoridades y a las comunidades de las veredas Orisol, La Volga y El Retorno, que contribuyen con su labor para que los trabajos avancen y se ponga en servicio el corredor. Destacó que la vía reduce el tiempo entre las dos localidades y permite el transporte de insumos, productos, semovientes y pasajeros de manera más segura.
El alcalde de Pijao, Pinzón Cuervo, expresó que las obras responden a unos compromisos entre las administraciones locales y la departamental del Tolima, las que han recibido solicitudes de la comunidad para el tramo fuera intervenido, y anticipó que maquinaria del Comité de Cafeteros estará apoyando las obras en el transcurso de la semana.