La política de alcantarilla en el municipio de Buenavista

29 septiembre 2023 9:42 pm
Compartir:

La única forma en el Quindío de movilizar los votos, es a través de los contratos.  Alguien podría replicar que no sólo es en el Quindío, es en todo el país. En las ciudades capitales, es más complejo y complicado evidenciar cuándo un contrato tiene como fin conseguirle votos a un candidato. Sin embargo, en un municipio pequeño, es más fácil descifrarlo.

Miremos el caso del municipio de Buenavista, Quindío.

El municipio de Buenavista lo consideran el más pequeño del Quindío. Cuatro hombres y una mujer son los aspirantes a ocupar el primer cargo municipal. De los cinco, saldrá el alcalde o alcaldesa. Uno de ellos tiene una ventaja política frente a los otros por ser el candadito del alcalde de la comarca cordillerana.

La ventaja entonces que tiene el candidato del oficialismo (Jhon Steban Aristizábal Rendón), se traduce en la fuerza que le otorga los contratos a favor del circulo de confianza de él. El dador de contratos es la misma alcaldía local con el objetivo de coadyuvar la hegemonía del patriarca del pueblo Néstor Jaime Cárdenas. Al hablar de Cárdenas en la cordillera del Quindío, es hablar del partido conservador. El poder de la casa azul.

Ni el alcalde actual ni Cárdenas están en condiciones de soltar un centímetro de poder. El alcalde es fiel a tal propósito. De hecho, desde el comienzo de su gobierno, lo que ha hecho es fortalecer su micromaquinaria para que le sirva en el momento que la necesite. Pues ese momento ha llegado. El último contrato aprobado por la alcaldía de Buenavista a favor de la Corporación Agro Colombia, fue de $19.260.000. Durante el periodo de gobierno del alcalde actual, dicha Corporación ha firmado diez contratos más. –Ver relación de contratos–.

Pero cuando no hacen uso de la Corporación como instrumento contractual, lo hace su representante legal directamente. Bajo el mismo pretexto de apoyar la caficultura local, a Jhon Alexander Villamil, le firman otro contrato por la suma de $19.936.000.

El mencionado no es el único tapado en contratos. Otros han recibido beneficios con el fin de apoyar el candidato del alcalde. Se trata también del despliegue humano ordenado desde la alcaldía con el objetivo de que el poder conservador se siga vigente hasta la eternidad.

Las autoridades de control del departamento del Quindío, muy poco les importa lo que sucede en los municipios de la cordillera del Quindío. Por tal omisión de los órganos de control, los alcaldes hacen lo que se le viene en la gana con el presupuesto público. La política de alcantarilla en el municipio referenciado seguramente elegirá a un joven alcalde a través de dadivas y contratos.

 

El Quindiano le recomienda