La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en una acción sin precedentes en el marco del derecho internacional, abrió hoy el macrocaso 11 enfocado en la investigación, sanción y reparación de los crímenes de violencia sexual, violencia reproductiva y otros crímenes cometidos por prejuicio basados en la orientación sexual, la expresión y/o identidad de género diversa.
Esta decisión histórica resultado de la insistencia de organizaciones de mujeres y personas LGBTIQ+, como la Alianza Cinco Claves, que han resaltado la necesidad de garantizar la investigación, sanción y reparación de estos crímenes, representa un avance que pone a Colombia y a la JEP como referentes en el derecho nacional e internacional en el análisis de las violencias basadas en género.
La Alianza Cinco Claves ha resaltado en diversos espacios la necesidad de adoptar medidas para garantizar la protección de los derechos de las víctimas y sobrevivientes de violencias basadas en género. Así, desde 2019, ha publicado varios documentos, realizado diálogos públicos y estado en conversaciones con la JEP buscando lo que ya hoy es un hecho: la apertura del macrocaso 11 y la garantía del acceso a la justicia, la verdad y la reparación para las mujeres, niñas y las personas LGBTIQ+. Este es un logro para la Alianza y nos compromete a continuar nuestro trabajo.
También, como parte de sus esfuerzos, el 28 de agosto de 2023 entregaron cuatro documentos técnicos a funcionarios, magistradas y magistrados de la JEP. Estos documentos entregan recomendaciones destinadas a contribuir a una investigación adecuada y a la imposición de sanciones en casos de violencia sexual, violencia reproductiva y otras violencias motivadas en la sexualidad de las víctimas sufridas por mujeres, niñas y personas LGBTIQ+ en los distintos macrocasos.
La Alianza 5 Claves hace también un llamado a la ciudadanía a acompañar de cerca está investigación, a velar por la materialización del principio de centralidad de las víctimas y a lograr una verdad judicial para el país. También, invita a la ciudadanía a conocer el contenido de los documentos técnicos para contribuir a una mayor conciencia sobre estas violencias.
1 Violencia sexual, violencia reproductiva y violencias motivadas en la sexualidad de las víctimas