El fin del mundo para Montenegro, contratos y Mónica

6 octubre 2023 9:53 pm

Compartir:

En mi columna del sábado pasado había demostrado cómo en el municipio de Buenavista, su alcalde actual, había dispuesto toda la micromaquinaria a favor de su heredero político. Ahora, continuando con el recorrido por el departamento del Quindío, de nuevo llama la atención lo que viene ocurriendo en el municipio de Montenegro.

Entraré entonces a demostrar cómo ´Daniel el travieso´ también dispuso toda su fuerza contractual a favor de la familia de la candidata a la alcaldía Mónica Botero. Luego, pondré en evidencia cómo un convenio leonino, entre la alcaldía y FONPACÍFICO, le causará pérdidas económicas al sector comercial de la localidad.

Mónica Botero y su feliz familia

Mónica Botero asumió el reto de ser la sucesora del alcalde actual de Montenegro. Por tanto, en tal situación, la ley le prohíbe que la alcaldía la vincule contractualmente. Pero la ley no le prohíbe al marido de ella hacerlo, es decir, la ley no le prohíbe a Samuel Riverio Bedoya Gómez recibir beneficios contractuales por orden de la alcaldía. ´Daniel el traviese´ tampoco se encuentra impedido para hacerlo. Quizás haya un impedimento moral, pero a él eso le importa un pepino.

Los contratos a favor del señor Samuel Riverio Bedoya Gómez, fue uno tras otro. Todo el año 2023, ha recibido contratos (por prestación de servicios) que suman $36.420.000.

De lo anterior se interpreta el modo de actuar del alcalde local con el fin de favorecer la campaña de Mónica Botero a través de contratos a favor del marido de ella.  Una familia feliz que no ha perdido tiempo para usufructuarse del erario público del municipio de Montenegro, mientras un reducido grupo de seguidores les trabaja gratis.

(Contratos (año 2023) a favor de Samuel Riverio Bedoya Gómez)

Si el poder administrativo cae en manos de la señora Botero, sería una tragedia incalculable para la municipalidad. Ahora, a la tragedia de la obra de la galería, se le suma la desgracia que se les aproxima a los comerciantes de la municipalidad.

Los de FONPACÍFICO les quedó gustando el Quindío

Recordemos: el Fondo Mixto de Etnocultura y Desarrollo Social “FONPACÍFICO”, es una organización que tiene sus operaciones en el departamento del Valle, y se hicieron famosos en el Quindío cuando la alcaldía de Circasia le entregó las fiestas. Demostré días atrás, cómo funcionarios públicos de Circasia le acomodaron toda la documentación para que ellos se ganarán el contrato.  

Por lo visto, a los de FONPACÍFICO les gustó el Quindío para seguir concretando negocios. Ahora tienen un contrato muy jugoso en el municipio de Montenegro por la de suma $5.362.256.829. La carrera quinta de la localidad, en tiempo de sembrina, la cerraran para darle paso a la obra de renovación de la calle. El contrato de obra tiene un plazo de 8 meses. Y el alcalde no la puede aplazar, necesita que se ejecute en los próximos días. Está desesperado y entregará un anticipo del 40%, es decir, a FONPACIFICO le consignará un valor de inicio de 2.150 millones de pesos. –Ver documento completo del proyecto–.

El petardo de Daniel no pudo con la galería, ahora hundirá a los comerciantes con una obra sin garantías. Es el fin del mundo para Montenegro.

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido