La Universidad del Quindío, en colaboración con la Alcaldía de Armenia, ha estado llevando a cabo un proyecto innovador en los últimos años: la formulación y diagnóstico de políticas públicas orientadas a cuestiones sociales clave en la región. Entre estas cuestiones se encuentran la discapacidad, la niñez, la juventud y los adolescentes, la orientación sexual e identidad de género diversa, así como las mujeres, la equidad de género y, de manera particular, las masculinidades. Tres de estas políticas ya han sido aprobadas y están en proceso de implementación.
Primera
Dentro de estas iniciativas se está trabajando en la creación de una política pública exclusivamente centrada en las masculinidades. Esta será la primera política pública de este tipo en todo el país. Para el docente de Trabajo Social, Leonardo Quintana, esta política permitirá abordar aspectos fundamentales del concepto de "masculino" en el contexto de Armenia, como el acceso a la salud, la participación política y las responsabilidades de cuidado, entre otros.
Encuesta
Un componente fundamental en la formulación de esta política pública es una encuesta en la que se invita a participar a la comunidad universitaria. Esta encuesta aborda diversas categorías relacionadas con la participación, el acceso a la salud, la cultura, las costumbres, lo social, lo económico y lo político. El objetivo es obtener una comprensión profunda de cómo los hombres en Armenia se perciben a sí mismos y cómo se enfrentan a diversas presiones y expectativas sociales.
Violencia
Los primeros resultados de la encuesta son sorprendentes. Revelan que existe violencia contra los hombres y un alto índice de problemas de salud mental en este grupo demográfico. Por ejemplo, la mayoría de los casos de suicidio en la región involucran a hombres. Estos hallazgos son fundamentales para la construcción de políticas públicas efectivas.
La encuesta se encuentra disponible a través de un código QR y está alojada en los sitios web tanto de la Universidad del Quindío como de la Alcaldía de Armenia. Se hace un llamado a la comunidad de Armenia, especialmente a los hombres, para que colaboren llenando la encuesta. Los datos recopilados ayudarán a diseñar una política pública operable y con recursos adecuados para abordar los problemas identificados.
Diagnóstico
Esta iniciativa tiene como objetivo entregar un diagnóstico más profundo y una línea base que servirá para la formulación y ejecución de la política pública en el próximo año y la próxima administración. La colaboración de la comunidad es esencial para lograr un cambio positivo en la región en lo que respecta a las cuestiones de masculinidad.