La Policía Nacional ha realizado este año 10 operaciones más contra la minería ilegal en el Bajo Cauca antioqueño frente al 2022, indicó el director de Carabineros y Protección Ambiental, coronel William Castaño.
La destrucción de maquinaría y la captura de los responsables hacen parte de la ofensiva contra las estructuras multicrimen en esa región del país.
“Las operaciones estadísticamente nos permiten haber logrado la captura de 38 personas. Se ha logrado la destrucción de 15 dragones tipo brasilero, en comparación con el año anterior que no tenemos registro de esta actividad en el Bajo Cauca. Lo cual es muy importante porque lo que más genera afectación al río Nechi es la utilización de este tipo de dragones.
Son barcazas gigantes de más de 300 metros cuadrados con un brazo de succión de lecho de río que genera un grave daño ambiental”, explicó el coronel Castaño.
También se incautaron 12 retroexcavadoras, 33 dragas tipo caperuza, que generan una grave afectación ambiental.
Estas operaciones han intensificado la lucha contra la minería ilegal en el Bajo Cauca antioqueño y sur de Córdoba.
Estas organizaciones criminales utilizan mercurio que causa severos daños a las fuentes hídricas en los territorios y por tanto a la salud de las comunidades, razón por la que uno de los objetivos de los carabineros es incautar este químico.
“Este año se ha logrado la incautación de un poco más de 34 kilos de mercurio. Un solo gramo de mercurio puede contaminar hasta 500.000 y 600.000 litros de agua. El año anterior no hay registros de incautación de mercurio, o sea, la lucha es frontal contra los grupos multicrimen”, dijo Castaño.
La operación más reciente contra la minería ilegal se realizó esta semana, la cual derivó en la captura de seis personas, entre ellas un ciudadano brasilero y el inspector de Policía del municipio de Nechí.
“El ciudadano brasilero es uno de los pioneros en el país en traer esa tecnología, que en el territorio se conoce como dragones tipo brasileros, que le están generando grave afectación a nuestros ecosistemas”, manifestó.