El partido más votado para concejo de Armenia fue el Liberal, que conquistó cuatro curules, con una votación que llegó a 16.845 votos. Le siguió la coalición Mira-Colombia Renaciente, con 13.187 sufragios, lo que le valen tres curules. Después el partido Cambio Radical con 12.157, seguido por el partido ASI, con 8.804. Después aparece AICO con 7401; Armenia Avanza con 7.039; Centro Democrático 5.451; partido Conservador 5.445; Nueva Fuerza Democrática 5.145; Salvemos a Armenia 4.516; Fuerza de la Paz 4.262; y Pacto Histórico con 4.099. Estos fueron los partidos que obtuvieron el umbral y lograron curules. Le siguieron Alianza Verde-Independientes, 4.088; Nueva Ciudadanía 4085; Nuevo Liberalismo 3992; Partido de la U 3.552.
La lista de elegidos sería la siguiente:
LIBERALES:
Cristian Camilo Fernández
Jhon Edison Echavarría Barreto
Jhony Leandro Vargas Sánchez
Stephany Castellanos Muñoz
MIRA-COLOMBIA RENACIENTE:
Aldrin Edwin Luna Rodríguez
Richard Alexis Gutiérrez
Juan Sebastián Cifuentes Gómez
CAMBIO RADICAL:
Ulises Uribe Puentes
Juan Camilo Tabarez Alzate
ASI
Michel Vallejo Aristizábal
Francis Javier Rodríguez Blandón
AICO
Hooverney Correa Cuéllar
ARMENIA AVANZA
Luis Fernando Lasprilla Muñoz
CENTRO DEMOCRÁTICO
Juan Diego Palacio
PARTIDO CONSERVADOR
Álvaro Jiménez Giraldo
NUEVA FUERZA DEMOCRÁTICA
Felipe Villamil Ocampo
SALVEMOS A ARMENIA
Germán Darío Grisales Rodríguez
LA NUEVA FUERZA DE LA PAZ
Juan David Torres López
PACTO HISTÓRICO
Jonatan Rojo
En caso de que el segundo en votación para Alcaldía, José Ignacio Rojas Sepúlveda, acepte la curul al concejo que le corresponde según el Estatuto de la Oposición, el Pacto Histórico perdería el puesto en esta corporación.