Este sábado en Ayni: Del recolector a la taza

30 noviembre 2023 10:19 pm

Compartir:

Este sábado 2 de diciembre en la casa Ayni, Diseño –Arte –Café se llevará a cabo la charla Del recolector a la taza, un conversatorio de “Nuestro café, legado vivo que honra la tradición y abraza la sabiduría ancestral”.

La charla que está programada a partir de las 3:30 de la tarde en la casa Ayni ubicada en la calle 3 norte Nr. 15 -10 esquina en el barrio La Nueva Cecilia, tendrá como protagonista a El Guille, Guillermo Restrepo oriundo de Armenia Mantequilla en Antioquia, agregado de la finca La Arboleda ubicada en Córdoba Quindío y quien cuenta con la experiencia tradicional de producción de café orgánico. El Guille compartirá con todos los asistentes su saber, conocimiento de su práctica campesina y sus historias de vida.

Guillermo Restrepo

El Guille es una persona muy fácil de definir. Con su sonrisa amplia y franca conquista la confianza, con sus modales demuestra que aprecia el respeto y buen trato. De él se aprende siempre porque no se guarda sus conocimientos para sí mismo, sino que los aplica y los comparte.

Está siempre dispuesto a ayudar en lo que se necesite. Tiene el asombroso poder de ser todero, sabe de todo un poco: mecánico, electricista, fontanero, constructor, recolector, en fin, para lo que lo quiera buscar siempre está listo con una sonrisa o una canción. Jamás maldice, reniega o dice malas palabras. Más que un colaborador, es un maestro en el arte de vivir.

Aun cuando le ha tocado situaciones muy duras y difíciles, es más asombroso, las vive con paciencia y se sobrepone sin queja ni lamentos.

Es maestro en resiliencia, se gana el respeto y aprecio de todos los que le conocen.

El Guille es esa persona con la que todos queremos encontrarnos en la vida.

Música

Y a las 5:30 p.m. los asistentes a la casa Ayni podrán disfrutar de una Tarde de Música en Vivo, en homenaje que se le brindará al maestro Teto Campo.

Teto Ocampo es un artista colombiano, músico investigador, se le hará un homenaje a su producción musical, puesta de vida. Folclorista, estudió en Boston guitarra occidental, guitarra moderna, aires del jazz, del blues, del rock, realizó trabajos al lado de Carlos Vives, tocó con músicos de trayectoria como Totó La Momposina, es reconocido por recoger los sonidos ancestrales de las culturas indígenas y de la música prehispánica de Colombia.

En el homenaje, se tiene previsto un Jam Fluxus que consiste en un encuentro de músicos. Se tendrá una flauta de Dakota del Norte, una del Sur de los indios Los Mapuches de Chile, vienen músicos de diferentes lugares de la región que se suman al tributo del maestro Campo. Se hará además una improvisación, una especie de ritual al que se está invitando al público en general.

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido