La Policía Nacional en el Quindío en coordinación con la Fiscalía General de la Nación logró la desarticulación de otra red de microtráfico que delinquía en el sur de la ciudad de Armenia.
Se trata del grupo denominado ‘Tres Esquinas’, cuya zona de operaciones era la comuna uno, principalmente el barrio Génesis y zonas aledañas.
Mediante diligencias de allanamiento las unidades adscritas a la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, en coordinación con la Fiscalía 47 Especializada de Armenia lograron la captura de 7 personas dedicadas a diferentes ilícitos.
Los detenidos corresponden a los alias de ‘Fandiño’, ‘Choncho’, ‘Lina’, ‘Cristian’, ‘Musaraño’ y ‘Jota’.
Según informó el coronel Pedro José Saavedra Pinzón, comandante de la Policía en el departamento, esta red tenía vínculos directos con las ya desarticuladas ‘Los Verdes’ y ‘Los Stark’ e incluso era la que seguía manejando el territorio dejado por estas y era liderado por Martha Liliana Acosta Suárez, alias ‘La Mona’, quien fue capturada el pasado 22 de junio en medio de una redada policial y, al parecer, desde su centro de reclusión seguía coordinando este grupo.
El alto mando indicó que estas personas se encargaban de traer los estupefacientes principalmente desde el Cauca y acá los almacenaban, dosificaban y posteriormente distribuían al menudeo.
“Este es el resultado de un trabajo que duró aproximadamente tres meses en el que se logró recopilar el suficiente material probatorio para la judicialización de estos delincuentes, tiempo en el que además fueron incautados 44 kilos de marihuana y 1 de cocaína, así como la inmovilización de un vehículo que era empleado para el transporte de estas sustancias”, agregó.
Dijo que estos detenidos deberán responder por los delitos de concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, municiones, partes o accesorios; y destinación ilícita de bienes muebles e inmuebles.
El coronel resaltó que en la vivienda de alias ‘Lina’ los uniformados hallaron prendas de uso exclusivo del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, hecho que es materia de investigación especial para determinar qué hacían con estas.
Saavedra Pinzón agregó que la lucha contra la delincuencia no para e hizo un llamado a quienes se encuentran actuando al margen de ley para que cambien sus vidas o de lo contrario terminarán tras las rejas.