Este año será crucial para las Cámaras de Comercio en Colombia, tras el proyecto de Ley que cursa en el Congreso de la República que busca democratizar la elección de sus nuevas juntas directivas. La Representante a la Cámara por el Quindío Sandra Bibiana Aristizábal Saleg se ha convertido en la líder de este proyecto en el Congreso, tras la ponencia que hizo para ser aprobado en la Comisión Tercera.
La representante Aristizábal conversó con EL QUINDIANO sobre su trabajo legislativo y resaltó su participación en diferentes proyectos, pero muy especialmente en el Plan Nacional de Desarrollo, donde se incluyó al Quindío en varias iniciativas, como el teleférico Salento-Filandia, la financiación de la doble calzada Armenia-Quimbaya y la ampliación del aeropuerto El Edén, al que le asignaron Un billón de pesos.
Sobre la reforma a las Cámara de Comercio indicó que esta es una gran oportunidad para democratizar las cámaras del país, pero con controles para garantizar la gobernanza; flexibilizar la participación de los registrados y ampliar los espacios democráticos; ampliar el censo electoral, protegiendo la gobernabilidad; y romper barreras que dificultan la inclusión al momento de elegir y ser elegido.
Entrevista completa en el siguiente vídeo.