El programa Universidad para Mayores de la Universidad del Quindío ha demostrado ser un éxito rotundo al ofrecer una amplia gama de cursos que se adaptan a las necesidades de la comunidad de adultos mayores. Con su flexibilidad, diversidad temática y salidas programadas, se ha consolidado como un espacio dinámico de aprendizaje que ha beneficiado a más de 300 personas con edades a partir de los 45 años.
Variedad de cursos: La iniciativa ofrece una variedad de cursos que permiten a los participantes elegir hasta tres o cuatro opciones, cada uno con un costo asociado en este proyecto remunerado.
Oferta académica: Este semestre, se ofertarán 14 alternativas de aprendizaje que abarcan desde temas como proyecto de vida hasta el dominio de tecnología, e incluso actividades físicas como natación y baile. El proceso de inscripción está abierto hasta el 31 de enero, con horarios variados repartidos entre jornadas de mañana y tarde. La duración de cada curso es de 40 horas, distribuidas en una franja semanal de 2:30 horas.
Encuentros integradores: Además de la formación académica, se organizan encuentros integradores en diversas temáticas de actualidad, como inteligencia artificial y sexualidad para el adulto mayor.
Salidas programadas: Algunos cursos incluyen salidas, como el caso de Historia, con visitas programadas a lugares como Bogotá, Ibagué, Ambalema y Honda en este semestre.
El propósito de estos espacios es crear un encuentro dinámico y flexible para los participantes, adaptándose y mejorando cada año. Es importante destacar que, a medida que aumenta el salario mínimo, los participantes pueden optar por pagar la inscripción para uno, dos, tres o cuatro cursos, mientras que los antiguos estudiantes están exentos del pago de inscripción.