La ciudad de Armenia se quedó sin espacios para la construcción de nuevas urbanizaciones, pues es inconveniente convertir más suelo rural en urbano, dijo el presidente de la Sociedad de Ingenieros del Quindío Uriel Orjuela, en un análisis en el cumpleaños 25 del terremoto del Eje Cafetero.
Orjuela sostuvo que existen maravillosas zonas en Armenia que deben planearse como ejes de la renovación urbana, para la modernización de la ciudad y la solución del déficit habitacional. Habló de los corredores de las carreras 18 y 19 entre Tres Esquinas y la Cejita, es decir calle 26 entre la 50; el área de los parques Uribe y Cafetero; la avenida Ancízar López y parte del centro de la ciudad.
EL QUINDIANO habló con Uriel Orjuela, presidente de la Sociedad de Ingenieros del Quindío y uno de los protagonistas de la atención de la emergencia y la reconstrucción de Armenia y el Quindío, luego del terremoto del 25 de enero de 1999. Entrevista completa en el siguiente vídeo…