El ministro TIC, Mauricio Lizcano, anunció que el gobierno invertirá más de $98.415 millones en los medios públicos del país, para apoyar la transformación digital, el desarrollo, la modernización y potenciar la calidad de las producciones de los ocho canales regionales: Canal Capital, Telecaribe, Telecafé, Teleislas, Canal TRO, Telepacífico, Canal Trece y Teleantioquia.
"El Gobierno del Cambio y este Ministerio ratifican su compromiso de seguir fortaleciendo la televisión pública, pero no solo la nacional, sino también la regional. Hoy estamos realizando una inversión que nos ayudará a trabajar en la transformación digital de los canales, porque queremos que sean modernos. No puede ser que lo moderno sea lo privado, y lo obsoleto sea lo público. Tenemos que valorar la televisión pública porque allí están explícitas, de la mejor manera, nuestras costumbres, nuestros temas regionales, que para la gente son muy importantes. Colombia es un país multicultural, pero además es de regiones", manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
Este respaldo es muy importante para que la televisión pública se mantenga y traiga para las audiencias nuevas propuestas de valor. Por eso nos vamos muy contentos, porque vamos a poder apalancar la producción de contenidos audiovisuales, así como comprar otros ya hechos a productores nacionales, para alimentar nuestras parrillas. Vamos a destinar un porcentaje para el tema tecnológico y un 10% para los gastos de funcionamiento", afirmó, Luz Adriana Latorre, gerente de Telepacífico.
La inversión en cada canal será la siguiente:
- Telecafé: $15.693.328.503.
- Telepacífico: $15.170.337.554.
- Teleantioquia: $14.591.527.291.
- Canal Trece: $13.086.452.952
- Canal TRO: $12.509.919.383.
- Telecaribe: $10.240.998.780
- Teleislas: $9.599.185.723
- Canal Capital: $7.524.082.918