Los directores de las tres corporaciones autónomas regionales del Eje Cafetero se congregaron en la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, para revisar los progresos del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV Regional) en el Quindío.
Durante esta reunión se establecieron dos objetivos principales a seguir: el primero, buscar el respaldo financiero del Ministerio de Ambiente para la construcción del CAV Regional en el Quindío; el segundo, promover iniciativas regionales enfocadas en la conservación de la fauna silvestre. Además, se está trabajando en la formulación de un plan regional que facilite la cooperación en proyectos conjuntos con otras entidades.
Con respecto a la conservación de la fauna silvestre, se ha planeado convocar al equipo técnico de las corporaciones para definir un presupuesto y explorar fuentes de financiamiento propias, sin dejar de lado la gestión de apoyo ante el gobierno nacional.
Germán Alonso Páez Olaya, director general de Corpocaldas, reafirmó el compromiso de mantener el CAV Regional en el Quindío, destacando la importancia de este centro para la rehabilitación de la fauna silvestre, contando con el soporte técnico y los recursos de las corporaciones involucradas.